Francisco Alberto Caamaño, a 48 años de su asesinato
Manifiesto a la juventud y al pueblo dominicano

Movimiento Popular Dominicano (MPD)
Marxista-leninista
Fundado el 20 de febrero del 1956.
Es un deber de todos: hombres y mujeres de conciencia democrática, progresista y revolucionaria, mantener viva nuestra memoria histórica”. Nuestra organización revolucionaria, en concreto su Comité Político a 48 años del asesinato del glorioso Coronel de abril, Francisco Alberto Caamaño, quiere manifestar públicamente su compromiso de continuar la lucha por el logro de la revolución democrática y popular, en consecución del socialismo para nuestra mancillada patria.
Queremos, que la juventud se nutra de la memoria y los hechos pasados de nuestra historia de lucha en contra de las injusticias y la explotación a que ha sido sometido el pueblo dominicano desde sus orígenes hasta el día de hoy, en que nos gobierna una casta, unas oligarquías, una burguesía traidora y lacaya al servicio suyo, propio de las oligarquías internacionales como las canadienses dirigida por los Imperialistas estadounidenses.
Caamaño y sus hombres, al igual que Los Palmeros de Amaury, El Moreno, Otto , Amín, El Men, Orlando Mazara, entre otros revolucionarios caídos en defensa de la patria, no cayeron en vano; por el contrario sus resistencias y sangre abonarán las futuras luchas populares que se avecinan en este pleno siglo XXI, no sólo contra el gobierno lacayuno de Abinader-PRM, también contra las oligarquías financieras, importadora y exportadora.
La juventud obrera, campesina, estudiantil, chiripera,etc., desempleada deben procurar unirse y tomar conciencia de clase desde la trágica realidad que vivimos.
Caamaño debe ser ejemplo para revivir y dinamizar la memoria en favor de todas las reinvindicaciones económicas, políticas, sociales y culturales.
¡Febrero: mes del 65 aniversario Rojinegro!
¡Caamaño vive, la lucha sigue!
¡Balaguer y sus generales perversos al hoyo de la historia!
¡El Partido de Pablo Martínez, El Moreno y El Men Presente!
Comité Político del Comité Central.
Santo Domingo, R.D., 16 de febrero del 2021.