Frente Amplio llama a trabajadores/as a luchar por sueldo mínimo de 20 mil pesos
Igualmente, la organización planteó que se debe exigir a los grandes empresarios privados y al Estado aumentar los sueldos, salarios y pensiones a todos los profesionales, técnicos, trabajadores, empleados, pensionados y jubilados/as que ganan menos de 40,000 pesos, quienes constituyen la inmensa mayoría de las y los asalariados del país.
Considera que la movilización que se realizará este viernes, desde la plaza Mauricio Báez, en las calles San Martín y Leopoldo Navarro, es un buen momento para enarbolar estas demandas ante el mismo Palacio Nacional, donde concluirá la marcha.
“Trabajadores y empleados deben reclamar al Gobierno que ponga en práctica una política económica destinada a crear más puestos de trabajo, estimulando las pequeñas y medianas empresas que crean más empleos por capital invertido que las grandes”, indica la declaración del Frente Amplio.
Agrega que para lograr una mejor redistribución de las riquezas es necesario, igualmente, reducir los impuestos sobre los artículos de consumo masivo, como los alimentos y combustibles (para bajar los precios), y aumentarlos sobre las ganancias excesivas de las grandes compañías nacionales y extranjeras.
El Frente Amplio exhorta también a profesionales, técnicos, empleados y trabajadores/as a demandar que se estimule la producción nacional de alimentos y de todo lo que necesita la población, integrando la producción agropecuaria al proceso de industrialización y reduciendo las importaciones innecesarias, que amenazan el aparato productivo del país.