MPT crea equipo para impulsar la igualdad de género
Este espacio surgió con el objetivo de impulsar la transversalidad de género en el partido e impulsar la igualdad en el país. Se entiende que esta es una responsabilidad no sólo de las mujeres, sino de todas las personas comprometidas con la transformación social que requiere el país, para superar los graves problemas que frenan el desarrollo sostenible, la democracia participativa y paritaria.
Entre las acciones que desarrolla este equipo y con motivo de conmemorarse el Día Internacional de la Mujer en este mes de marzo, se realizó la conferencia “Participación Política de las Mujeres”; en la que estuvo como expositora Guadalupe Valdez, Diputada Nacional, el pasado sábado 21 de marzo, y contó con la participación de hombres y mujeres del MPT, así como de organizaciones amigas.
“El 8 de marzo nos encuentra con muchos obstáculos en el camino hacia el logro de la igualdad y uno de esos es el intento de modificación del Código Laboral sin una amplia consulta ciudadana, que garantice un avance en el marco legal del país. El 8 de marzo Día Internacional de la Mujer, se conmemora la lucha de las mujeres por su participación, en condiciones de igualdad con los hombres, en la sociedad”, indica el Equipo de Género del MPT, en un artículo publicado en el boletín Patria, órgano de esta organización.
Agrega que es preciso recordar que el 8 de marzo es un día de lucha en el que se rinde homenaje a las mujeres que han perdido sus vidas en estas luchas, por lo que entre las causas de que se declarara este día como Internacional de la Mujer están las siguientes: Un 8 de marzo de 1857, un grupo de obreras textiles se manifestaron en las calles de Nueva York en protesta por las míseras condiciones en las que trabajaban.
El 5 de marzo de 1908, en Nueva York se realizó una huelga de mujeres trabajadoras reclamando igualdad salarial, disminución de la jornada laboral a 10 horas y un tiempo para poder amamantar a sus hijos e hijas. Durante esa huelga, fueron asesinadas más de un centenar de mujeres, las quemaron en una fábrica como respuesta a la huelga.