Frente Amplio dice en 2014, el Gobierno agrava pobreza y beneficia a los ricos
El Frente Amplio advirtió que el resultado inevitable de esto es una acentuación y extensión de la pobreza en las grandes mayorías, que solo se puede frenar con una enérgica movilización popular y la firme determinación política de sustituir este gobierno por otro que responda a los intereses de la nación.
Indica en un análisis del año 20414, firmado por su Comisión Política, que las recientes medidas económicas del Gobierno del PLD “están claramente dirigidas a perjudicar a los más pobres y las capas medias de la población, mientras se beneficia a los más ricos, rebajando el impuesto a las ganancias empresariales de 28% a 27%”.
Agrega que como agravante, el Gobierno anunció el incremento del ITBIS de 11 a 13% dos días antes de la Nochebuena, cuando la gente humilde salía a comprar lo de la cena; a pesar de que el alza comenzará aplicarse desde enero en el café, chocolate, aceite, azúcar, pero que de seguro comerciantes inescrupulosos empezaron a cobrar “para reponer inventarios”.
También, establece el Frente Amplio, que el Gobierno mantendrá el cobro del 18% en productos que debieron bajar la tasa impositiva a 16%, además de que no se aplicará el porcentaje de inflación acumulada en este año a los salarios exentos de impuestos hasta $33,350, reduciendo el ingreso real de esos empleados.
“Esta terrible combinación de perjudicar a la clase media y los más pobres, mientras se beneficia a los más ricas, da como resultado inevitable una acentuación de la desigualdad social en República Dominicana, que ya es escandalosa. Con nombres y apellidos se beneficia a los Vicini, el Central Romana, Félix Bautista, Víctor Díaz Rúa y otros que se han hecho ricos por acumulación y la corrupción, mientras se perjudica a las familias de Gualey, Guachupita, en la capital, y los pueblos más pobres de la región fronteriza. Es lo mismo que hacía el Gobierno de Leonel Fernández y otros”, apunta el Frente Amplio.
Resume que a dos años y cuatro meses de gestión, el Gobierno de Danilo Medina y el PLD han fracasado en aportar soluciones efectivas a problemas esenciales del pueblo dominicano, como la mala atención en salud, la inseguridad ciudadana, el alto desempleo, bajos salarios, apagones, corrupción y otros.
En catorce años de gobiernos peledeístas, esos y otros problemas no se han resuelto, a pesar de seis reformas fiscales, es decir, aumentos de impuestos y la creciente deuda pública, externa e interna. Esta alcanza ya los 31,500 millones de dólares, alrededor del 50% del producto bruto interno, pese a que los organismos internacionales advierten sobre la peligrosidad de que sobrepase el 40%. En este año el servicio de la deuda se elevó a más de ciento diez mil millones de pesos y para el 2015 estará en alrededor de $130 mil millones.
Plantea que todos estos males solo pueden frenarse con una activa movilización popular y superarse con una firme política unitaria de oposición, como la planteada por el Frente Amplio y la Convergencia por un Mejor País, para instaurar en el 2016 otro tipo de gobierno con un programa común de transformaciones sociales y políticas.