En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
SANTO DOMNGO. El 25 de noviembre de 1960 fueron asesinadas por esbirros de la tiranía de Rafael Trujillo las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, junto a Rufino de la Cruz, cuando regresaban de Puerto Plata a Salcedo después de haber visitado a sus esposos, resistentes antitrujillistas presos en la ciudad atlántica.
Las tres hermanas se constituyeron en emblema de la lucha del pueblo dominicano y en manifestación extrema del horror que podía asumir la dictadura en su afán de mantener la opresión sobre nuestro pueblo.
El simbolismo de la fecha se hizo universal cuando la Organización de las Naciones Unidas decidió, en diciembre de 1999, consagrarla como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
A 54 años del crimen de las Hermanas Mirabal la República Dominicana es uno de los países del mundo con más alta tasa de feminicidios y violencia contra la mujer y donde las autoridades, de la mano de las fuerzas más conservadoras del país, se empeñan en restringir los derechos de la mujer.