¡ Ayotzinapa Somos Todos y Todas !
Por Hugo Cedeño
SANTO DOMINGO. Las 43 sillas de la escuela normalista de Ayotzinapa siguen desocupadas. Los maestros pasan el listado todos los días y sus compañeros dicen ¡ausente!Dos meses después del crimen el gobierno de Peña Nieto no ha sido capaz de explicar al pueblo mexicano y al mundo lo sucedido y menos que menos encontrar a los desaparecidos.
Es responsabilidad del gobierno mexicano tomar todas las medidas correspondientes para que el crimen no quede enredado en la telaraña de la impunidad.
Y si Peña Nieto no está en capacidad de hacer que sobre los culpables caiga todo el peso de la Ley, que abandone el poder junto a todos los dirigentes de los distintos partidos del sistema mexicano que firmaron el famoso “Pacto por México”.
La mayoría de los que reclamamos justicia catalogamos el hecho como un Crimen de Estado.
Porque nadie se atreve a tomar medidas represivas de tal naturaleza sin tener el apoyo de sectores del poder político y militar.
Creyeron que saldrían con la suya, pero Ayotzinapa hizo que la copa se rebozara provocando protestas y movilizaciones en todos los rincones del extenso territorio mexicano y fuera de sus fronteras.
Más que nunca hay que mantener el reclamo. No podemos permitir que reine el olvido. Tampoco el perdón. Ni los acuerdos de aposentos entre sectores de poder.
Unamos nuestra voces para que en todo el planeta se escuche ¡Ayotzinapa somos todos y todas!